TAREA 5: Biografía. Historia de la vida de Bernini.

 TAREA 5: BIOGRAFÍA DEL ARTISTA BERNINI

Figura1.


Nota. Retrato de Bernini en su juventud. [Fotografía] Recuperado: (Gian Lorenzo Bernini, el último genio de Roma, 2015)


Antes de comenzar con la explicación de trabajo, es conveniente, hablar sobre quien fue Gian Lorenzo Bernini:
Bernini fue un excelente escultor y arquitecto italiano, trabajaba para los Papas los cuales querían cambiar Roma para convertirla en la capital de la Cristiandad.

"Su talento es de los mejores que jamás haya formado la naturaleza, ya que, sin haber estudiado, tiene casi todas las ventajas que las ciencias dan al hombre". (Chantelou, F)


Elegí este artista entre todos los que se ofertaban debido a que en la asignatura de Historia del Arte que cursé en 2º de Bachillerato, me quede fascinada por sus obras y quería indagar más sobre estas y sobre su vida.
Figura 2.

Nota. Ofertas e instrucciones para realizar el trabajo. [Fotografía] Elaboración propia.



El trabajo que había que realizar era una BIOGRAFÍA pero usando la técnica del "Visual Thinking", es decir, contar cosas cruciales de la vida del artista a través de dibujos que retratasen correctamente la idea.

Una biografía es: "la historia de la vida de una persona. Suelen recoger en orden cronológico los hechos más significativos, narrados por el propio interesado o por otra persona". («Biografía», 2024)

Entonces, comenzamos con la realización del trabajo, en una hoja A4 en posición horizontal, encontramos 6 cuadrados, en cada uno habrá un acontecimiento sobre la vida de Bernini.

                                    Figura 3.                                                                             Figura 4.
         

Nota. Biografía visual de Bernini. [Fotografía] Elaboración propia

Los dibujos como indican las flechas llevan un orden concreto, siendo este, el siguiente:

1. Localización - Nápoles (Italia)
2. Referentes - Borromini (iglesia realizado por este artista)
3. Obras - Éxtasis de Santa Teresa (escultura)
4. Acontecimientos de su vida personal - Busto de su mujer con la cual tuvo ciertos problemas.
5. Características propias - Plaza de San Pedro del Vaticano
6. Transcendencia - Disputas entre Bernini y Borromini.

CONCLUSIÓN

La realización de este trabajo me ha resultado amena porque el artista era de mi interés, aunque algunos dibujos se me complicaron y no sabía como realizarlos. Aún así, me encanto poder exponer la biografía (aunque muy resumida) de alguien tan destacado a través del método "Visual Thinking".          
Esta actividad para alumnos de Educación Primaria me parece una idea maravillosa, para que cada alumno elija un personaje conocido, familiar o incluso realice la biografía de sí mismo, y se la exponga a sus compañeros y docente con dibujos. 

BIBLIOGRAFÍA

Gian Lorenzo Bernini, el último genio de Roma. (2015, febrero 16). Recuperado de: Gian Lorenzo Bernini, el último genio de Roma (nationalgeographic.com.es)

Biografía. (2024). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado de:  Biografía - Wikipedia, la enciclopedia libre








Comentarios

Entradas populares de este blog

INTROSPECCIÓN

INTRODUCCIÓN AL PORTAFOLIO

Tarea 4: Estrategias Visuales. Dibujos basados en el Visual Thinking.