INTROSPECCIÓN

 

INTROSPECCIÓN

Ahora, voy a hablar un poco de mí en relación con las asignaturas dedicadas al arte durante mi vida escolar:

En cuanto a mis experiencias en asignaturas relacionadas con el arte, destacaría, que mayormente nos dedicamos a realizar manualidades y dibujos, es decir, desarrollo de la creatividad manchándonos, recortando, pintando... 

Pero, en mi opinión, los profesores a menudo optaban por actividades más divertidas para entretenernos en lugar de centrarse en algo verdaderamente útil para el desarrollo de nuestras habilidades artísticas.

Esta asignatura nunca me ha entusiasmado demasiado, principalmente porque creo que en la mayoría de los cursos en enfoque fue erróneo. La expresión plástica es un campo muy amplio como para limitarlo únicamente a manualidades básicas y a veces absurdas para ciertas edades.


Sin embargo, durante mi segundo año de bachillerato, tuve la oportunidad de cursar la asignatura de Historia del Arte, la cual despertó un gran interés en mí. Tanto el enfoque del profesor, quien impartió la materia de manera muy amena, como los contenidos abordados contribuyeron a mi aprecio por esta rama del arte. 


No hay dudas de que el arte es un campo sumamente amplio compuesto por diversas ramas. Por ello, dentro de esta diversidad, siempre existe la posibilidad de encontrar alguna que nos apasione. Todo radica en la manera en que se imparte el arte, ya que una adecuada enseñanza puede mostrar las facetas más interesantes de cada especialidad del arte.


Comentarios

Entradas populares de este blog

INTRODUCCIÓN AL PORTAFOLIO

Tarea 4: Estrategias Visuales. Dibujos basados en el Visual Thinking.